

Algunas Recomendaciones que creemos de importancia:
-
Para los que vengan en vehículo, dentro de la ciudad tengan en cuenta que aquí se respeta el paso de los peatones en las esquinas, dándoles la prioridad de paso al verlos parados para cruzar la calle. Asimismo recuerden de no dejar elementos de valor dentro del vehículo y a la vista, la inseguridad no está muy latente, pero es mejor prevenir que curar. Así como vos venís a hacer turismo... los dueños de lo ajeno vienen a hacer el suyo.
-
Para transitar en las rutas antes de salir no olviden consultar antes el estado de los caminos, especialmente en los días de lluvia, o en temporada de invierno por la persistencia de hielo o nieve. Asimismo asegurarsee de llevar todos los elementos esenciales y principalmente cadenas para nieve. Y recuerda también que el ripio es tan peligroso como el hielo, velocidad moderada, no te arrimes a la banquina y si por esas casualidades el vehículo se desplaza hacia ella no volantear intentando retomar la ruta, levanta el pie del acelerador, no uses el freno bruscamente, hazlo suave o frena con el cambio para aminorar la marcha hasta detenerte y recién ahí maniobrar para volver a la ruta.
-
El clima de la Patagonia es muy cambiante, en verano tenés días de calor y al otro temperaturas muy bajas, así que dentro de tu equipaje acordate de poner alguna ropa de abrigo, no está demás hacerlo.
-
Si vas a realizar senderismo procura de llevar suficiente agua para hidratarte, protector solar y repelente para insectos, a veces los tábanos se ponen molestos. El clima de esta región es seco, y en verano al principio el sol no se nota que pega fuerte y eso te hace confiar que no pasa nada... luego al tiempo de estar expuesto te vas a dar cuenta del error al sentir que la piel arde y la veras colorada, también lleva un sombrero o gorro para proteger tu cabeza.
-
No dejes basura traela contigo de regreso para depositarla en los recipientes al respecto.
-
Si haces fuego, que sea solamente en los fogones habilitados y no en cualquier lugar, y no te olvides de apagarlo bien, procura de que no queden cenizas encendidas. Una chispa puede causar un incendio de proporciones inimaginables y acabar con especies autóctonas de bosques que han tardado cientos de años en reproducirse.
-
No fumes dentro de los senderos, por el mismo motivo explicado anteriormente.
-
Procura de avisar al Guardaparque de la zona, cuando encares alguna travesía de importancia y difícil acceso, la señal de celular se pierde ni bien sales de la ciudad.
-
Si hace calor y quieres darte una refrescada, tené en cuenta hacerlo en playas habilitadas, y si lo vas a hacer fuera de ellas, recordá que los lagos son muy profundos y sus aguas son muy frías, también hay ríos de importantes y traicioneras corrientes.
-
Si estás enamorado y/o simplemente queres "marcar" tu presencia en algún lugar, no escribas ni rayes sobre troncos o piedras, ni te lleves nada del lugar como recuerdo, toma una foto para decir donde estuviste, pues a quien realmente le importa es a vos, a tus familiares y tus amigos... al resto de los mortales no.
-
La mayoría de los senderos dentro del parque nacional están señalizados, no te salgas de ellos, muchos se han extraviado por haberse separado "apenas" un par de metros.
-
IMPORTANTE: Como no existe señal de telefonía celular fuera del ejido urbano, y tenés pensado acampar por varios días recuerda avisar a tus familiares que estaras sin comunicación para que no se preocupen si no reciben noticias tuyas por los dias previsto de acampe. Ya ha sucedido en muchos casos que los familiares al no tener noticias se preocupan y denuncian el caso a las autoridades y éstas se movilizan con la búsqueda, y encuentran a los "desaparecidos" en algún camping alejado, haciendo un gasto inútil de personal y recursos.

No te pedimos que limpies por donde vayas...
Solamente no ensucies
Regresá con tus residuos
